[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.0.7″ width=»85%» module_alignment=»center»][et_pb_row _builder_version=»3.25″ width=»99%» max_width=»90%» z_index_tablet=»500″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″ custom_margin=»3%||18px||false|false» border_width_bottom=»1px» border_color_bottom=»#8f8f8f»]
ENERGÍA DE AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ custom_padding=»3px|||||» z_index_tablet=»500″]
El autoconsumo fotovoltaico se trata de la generación de electricidad a través de la energía solar. La utilización de energía procedente de fuentes renovables nos permite alcanzar un mayor ahorro y eficiencia energética.
Existen dos tipos de instalación fotovoltaica
Sin excedentes o inyección cero: Se utiliza la energía generada renunciando a verter el sobrante a la red eléctrica. En este tipo de instalaciones no se suele aprovechar toda la energía producida ya que normalmente la generación de energía no coincide con las horas de consumo o bien se desaprovecha el sobrante generado en las horas de mayor producción.
Con excedentes: Esta modalidad de instalaciones están conectadas a la red eléctrica, vierten en ella la electricidad sobrante consiguiendo así una compensación en forma de ahorro.Esta generación de energía se consigue a través de la instalación en nuestro tejado, o cualquier otra superficie adecuada para ello, de placas solares fotovoltaicas.
El funcionamiento es el siguiente:
Las placas solares generan energía eléctrica a través de la incidencia de la radiación solar en su superficie. Van conectadas a un inversor fotovoltaico que es el encargado de transformar la corriente continua generada por los paneles en corriente alterna, que es la utilizada por los aparatos eléctricos que utilizamos en el uso diario. Este inversor va a su vez conectado a la entrada ICP de nuestra vivienda.
De esta manera, para satisfacer la necesidad de consumo de nuestro hogar se utilizará primero la energía generada a través de la instalación fotovoltaica y posteriormente de la red eléctrica, si el consumo es superior a la energía generada.
[/et_pb_text][et_pb_gallery gallery_ids=»194,195,196,197,198,199,200,201,202,203,204,205,206,207,208,209,210,211,212,213,214,215,216,217,218,219,220,221,222,223,224,225,226,227,228,229,230,231,232,233,234,235,236,237,238,239,240,241,242,243,244,245,246,247,248,249,250,251,252,253,254,255,256,257,258,259,260,261″ posts_number=»8″ show_title_and_caption=»off» _builder_version=»3.25.1″ z_index_tablet=»500″ box_shadow_horizontal_tablet=»0px» box_shadow_vertical_tablet=»0px» box_shadow_blur_tablet=»40px» box_shadow_spread_tablet=»0px» box_shadow_horizontal_image_tablet=»0px» box_shadow_vertical_image_tablet=»0px» box_shadow_blur_image_tablet=»40px» box_shadow_spread_image_tablet=»0px» global_module=»367″ saved_tabs=»all»][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]